Alrededor de 12 niños con Síndrome de Down, recibieron de parte del organizador del concurso de Miss Chiquitita, Luis Ramírez Sandoval, la suma de 1.200 bolivianos, monto del cual 750 bolivianos fueron recaudados en el certamen y 500 bolivianos en la Súper Feria el sábado por Señorita Oruro, Odalis Ticonipa y Miss Chiquitita Oruro 2.011 Fernanda Wara Larrea Aguilar.
En conferencia de prensa se entregó el donativo, en presencia de padres de familia que apoyan la iniciativa de Luis Ramírez que desde hace cuatro años, obtuvo la franquicia para organizar el certamen de Miss Chiquitita en nuestra ciudad con el objetivo de ayudar a los niños privados de libertad.
Para este año se decidió compartir lo recaudado a solicitud de madres de niños con Síndrome de Down.
"Se prometió apoyar a los niños con Síndrome de Down, con una donación de 1.000 bolivianos pero se entregará solo 750 bolivianos de parte del Comité Organizador del evento porque no existió una buena recaudación, mas 500 bolivianos que lograron recaudar Señorita Oruro, Odalis Ticonipa y Miss Chiquitita Oruro 2011 Fernanda Wara Larrea Aguilar el sábado en la Súper Feria", reiteró.
En la oportunidad, el organizador del certamen, mostro su decepción al no haber obtenido una cantidad mayor por la falta de apoyo de la población, mostrando a la vez un fajo de entradas que no fueron vendidas.
El certamen se realizó el 12 de junio en el local de eventos Molino de Piedra, en el que intervinieron 12 candidatas, habiendo sido elegidas Miss Chiquitita Oruro 2011, Fernanda Wara Larrea Aguilar y Miss Chiquitita Ciudad 2011 Nathalia Céspedes Gómez.
Según el informe brindado por el organizador del certamen, el día del concurso se obtuvo una ganancia de 8.000 bolivianos de los cuales se descontó el pago de gastos de operación que ascendieron a 5.750 bolivianos, quedando un efectivo de 2.250 bolivianos a ser divididos para los niños privados de libertad y niños con Síndrome de Dawn.
Del monto recaudado, se canceló 2.100 por la utilización del salón de fiestas, 1.400 bolivianos por la atención de mesas, 850 bolivianos por la construcción de la tarima y pasarela, 300 bolivianos por el traslado de amplificación, 800 bolivianos por las bandas entregadas a las niñas, 300 bolivianos por los arreglos florales, habiendo un total de egresos de 5.750 bolivianos.
En conferencia de prensa se entregó el donativo, en presencia de padres de familia que apoyan la iniciativa de Luis Ramírez que desde hace cuatro años, obtuvo la franquicia para organizar el certamen de Miss Chiquitita en nuestra ciudad con el objetivo de ayudar a los niños privados de libertad.
Para este año se decidió compartir lo recaudado a solicitud de madres de niños con Síndrome de Down.
"Se prometió apoyar a los niños con Síndrome de Down, con una donación de 1.000 bolivianos pero se entregará solo 750 bolivianos de parte del Comité Organizador del evento porque no existió una buena recaudación, mas 500 bolivianos que lograron recaudar Señorita Oruro, Odalis Ticonipa y Miss Chiquitita Oruro 2011 Fernanda Wara Larrea Aguilar el sábado en la Súper Feria", reiteró.
En la oportunidad, el organizador del certamen, mostro su decepción al no haber obtenido una cantidad mayor por la falta de apoyo de la población, mostrando a la vez un fajo de entradas que no fueron vendidas.
El certamen se realizó el 12 de junio en el local de eventos Molino de Piedra, en el que intervinieron 12 candidatas, habiendo sido elegidas Miss Chiquitita Oruro 2011, Fernanda Wara Larrea Aguilar y Miss Chiquitita Ciudad 2011 Nathalia Céspedes Gómez.
Según el informe brindado por el organizador del certamen, el día del concurso se obtuvo una ganancia de 8.000 bolivianos de los cuales se descontó el pago de gastos de operación que ascendieron a 5.750 bolivianos, quedando un efectivo de 2.250 bolivianos a ser divididos para los niños privados de libertad y niños con Síndrome de Dawn.
Del monto recaudado, se canceló 2.100 por la utilización del salón de fiestas, 1.400 bolivianos por la atención de mesas, 850 bolivianos por la construcción de la tarima y pasarela, 300 bolivianos por el traslado de amplificación, 800 bolivianos por las bandas entregadas a las niñas, 300 bolivianos por los arreglos florales, habiendo un total de egresos de 5.750 bolivianos.
via. la patria